Tabla de Contenidos
Menu background image
Éxtasis

¿SUEÑO O PESADILLA?

  • De acuerdo al Estudio Nacional sobre consumidores de drogas y salud en el 2007, se estima que 12,4 millones de estadounidenses de 12 años y más, probaron el éxtasis al menos una vez en su vida, representando el 5% de la población que tiene esa edad en los Estados Unidos.
  • Los resultados de la encuesta de 2007 indicaron que 2,3% de los estudiantes de octavo grado, el 5,2% de los estudiantes de décimo grado y el 6,5% de los alumnos del último grado han probado el éxtasis al menos una vez.
  • El 92% de aquellos que comienzan a usar el éxtasis después se pasan a otro tipo de drogas como marihuana, anfetaminas, cocaína y heroína.

La pastilla del amor,
fuera máscaras.

Al éxtasis se le llama comúnmente “la pastilla del amor” porque agudiza las percepciones de color y sonido y supuestamente amplifica las sensaciones cuando uno toca o acaricia a otro, particularmente durante el sexo.

Pero el éxtasis a menudo contiene alucinógenos, los cuales son drogas que actúan sobre la mente y causan que la gente vea o sienta cosas que no están realmente ahí. Los alucinógenos pueden lanzar a una persona hacia una experiencia espeluznante o triste del pasado, en donde él o ella se quedan atorados y ni siquiera se dan cuenta.

La imagen del éxtasis como “pastilla del amor” es una de las muchas mentiras que se divulgan sobre la droga.

El éxtasis es dañino emocionalmente y los consumidores por lo general sufren de depresión, confusión, ansiedad severa, paranoia1, comportamiento psicótico y otros problemas psicológicos.

“Las fiestas rave2 están bien, siempre y cuando no consumas éxtasis. Pero tan pronto como empieces, pensarás que las personas que te aconsejan que lo dejes son idiotas. Comienzas a creer que has encontrado algo maravilloso y que los demás no deberían decirte lo contrario. Cuando te empieza a gustar el éxtasis, es demasiado tarde: estás hundido”. — Pat

  1. 1. paranoia: sospecha, desconfianza o miedo a otras personas.
  2. 2. rave: un estilo de música electrónica de alta velocidad que suena en fiestas con una gran aglomeración de gente. Proviene del antiguo alemán reven que significa “estar sin sentido”.
¿Cuánto sabes realmente acerca del éxtasis?